Como enamorarte del proceso creativo

"Enamórate de tu proceso creativo" by Agus

La inmensidad del océano me recuerda lo que es el proceso creativo para mí. A veces, lo contemplo como si estuviera por encima de las nubes, observando todo lo que deseo hacer. Esa visión me entusiasma, pero también me abruma si no tengo un plan para desglosar y explorar cada idea.

El océano es vital para la vida en nuestro planeta, aunque quienes vivimos en tierra a veces lo olvidamos. De la misma manera sucede con la creatividad: aprender a disfrutar y enamorarme de mi proceso creativo ha sido un reto importante. No es que me falten ideas —de hecho, siempre las tengo—, sino que, en ocasiones, me falta el espacio para desarrollarlas.

¿Recuerdas la primera vez que creaste sin presión?
Yo sí. Era muy pequeña, con manos torpes, pero con una curiosidad y un ímpetu inagotables por descubrir qué podía surgir. Al aprender algo nuevo, tendemos a esforzarnos más de lo necesario. Lo noté en mis clases de acuarela: muchas personas presionan demasiado el pincel y forzan el trazo, cuando en la acuarela el color fluye naturalmente con el agua. Aprender a dejar que la materia haga su magia fue un gran desafío, no solo en el arte, sino en otros ámbitos de mi vida. Sin embargo, en esta semana del amor, redescubrí esa pasión por mi proceso creativo.

Quiero contarte algo del detrás de escena de esta semana…

Fue un periodo diferente. Más allá de la frustración por la falta de pagos de algunos clientes —quienes se fueron de vacaciones sin previo aviso—, vi en ello la oportunidad de afinar nuestros procesos en el estudio. ¿Cómo actuar? ¿Enviar un mail, insistir o cortar la relación? ¿Cómo hacerlo de la manera más profesional y madura, sin dejar que la herida se apodere? Estas preguntas rondaban mi mente mientras dormía poco, tratando de encontrar soluciones tanto para UMI como para Node.

A nivel personal, la semana también fue desafiante. Mi pareja perdió a un ser querido, y me vi en la posición de brindar apoyo emocional mientras seguía con nuestros proyectos como podia a pesar de mi tristeza e impotencia también. No te voy a mentir: escribir el workbook "Romantiza tu marca", hacer y editar videos diariamente, y subirlos sola fue agotador. Pero, en medio de todo, el mensaje se mantuvo y volvió mas fuerte: el amor, en todas sus formas, impulsa la creatividad y transforma nuestras relaciones, tanto con nuestro trabajo como con nosotros mismos y quienes nos rodean. Me volvi a mi, me traje al presente y senti todos los matices.

¿Estás presente en tu marca?
¿O repites palabras ajenas que aún no se han convertido en tuyas?

Me duele ver desconexiones, potencial sin explorar y limitaciones que nacen de creencias autoimpuestas. Enamorarse es una acción continua. El amor nos permite crear, y sin conexión, nuestras ideas se estancan. Esa obsesión por el control y la falta de claridad ya la conoces.

No te escribo esto porque tenga todo resuelto. Sigo en un work in progress constante. He aprendido, a veces de la manera más difícil, lo importante que es estar presente en el proceso creativo. Hoy me siento más libre, capaz de disfrutar la creación sin lágrimas, aunque sé que hay días más fáciles que otros. Así es la vida: despertar el instinto y escuchar la intuición son fundamentales.

Conectar con el amor por tu proceso creativo —ya sea en tu marca, tu negocio o tu vida— es el verdadero trabajo de tu existencia. No tiene que sentirse como un sacrificio. Si hoy te sientes sobreestimulado, abrumado por el estrés y la presión, puede parecer inalcanzable. Pero no lo es. Puedes lograrlo con una dosis diferente de responsabilidad y autoconocimiento, quizá una lección que aún no has aprendido.

Recuerda: hay personas dispuestas a ayudarte, a compartir y servir a la comunidad. No caigas en la idea de que no es posible vivir de esto. Esa limitación ya no tiene lugar en esta nueva era.

Vas a tener éxito.
Solo necesitas enamorarte de tu proceso creativo, con todas sus luces y sombras, y permitir que la transformación suceda. Abrázalo todo!

Agustina

Visual Artist & Creative Strategist

Next
Next

El Art de expansión